Hay muchas expectativas en Colón en torno al armado del plantel que afrontará la temporada 2025, ya que se buscará que sea la del retorno a Primera División, tras el fracaso deportivo que significó el desempeño en el campeonato del año pasado.
Colón, ¿se retira del mercado de pases con la llegada de Sanguina?
Si bien el mercado de pases en la Primera Nacional se cerrará el 13 de febrero, Colón se retiraría con la contratación de Jorge Luis Sanguina.
Colón se fue a Montevideo con el plantel casi completo, pero se terminó de cerrar con el retorno de Facundo Castet, quien todavía no está habilitado para jugar, y el desembarco del delantero paraguayo Jorge Luis Sanguina, quien todavía no fue presentado.
LEER MÁS: Gran enojo en Colón por la situación de Facundo Castet
El director deportivo Iván Moreno y Fabianesi, junto al secretario deportivo Rafael Maceratesi, salieron con la consigna de sumar experiencia, pertenencia y jerarquía, y fue así que se cerraron contrataciones de mucho peso, sobre todo para la categoría, como las de Marcos Díaz, Guillermo Ortiz y Emmanuel Gigliotti.
Esas incorporaciones se sumaron a las de Gonzalo Bettini, Nicolás Thaller, Brian Negro y José Barreto, mientras que la última cara nueva es la de Sanguina, más allá que se espera por su presentación oficial.
Qué novedades habrá en el cierre del mercado de pases
El mercado de pases de la Primera Nacional está pautado para el próximo jueves 13 de febrero, pero por lo que se pudo saber con la llegada de Sanguina se le habría bajado la persiana a las incorporaciones por el lado de Colón.
Vale recordar que los últimos objetivos de Colón en el mercado de pases era un centrodelantero y terminó llegando el paraguayo Sanguina, en tanto que también se tenía en la mira a un volante central y un volante ofensivo.
LEER MÁS: Qué equipo y qué sistema prepara Ariel Pereyra en Colón
Más allá de este pensamiento que reina en el seno de la Comisión Directiva de Colón, ya que con los nueve jugadores que llegaron se completó el presupuesto disponible, no habría que descartar alguna otra alternativa favorable, en esos últimos puestos que pretendía Ariel Pereyra, de algunos que puedan aparecer y que hayan quedado marginados del mercado de pases de Primera División.