A Colón llegó Andrés Yllana, el DT que sacó campeón a Aldosivi y que le ganó la final a San Martín de Tucumán, que hasta ese momento, era claramente el mejor equipo de la Primera Nacional.
El dato con el que el hincha de Colón se ilusiona a partir de la llegada de Yllana
La realidad indica que con un plantel que tiene menos nombres que el actual de Colón, Andrés Yllana consiguió el objetivo de ascender a Aldosivi

Con menos plantel que el actual de Colón, Andrés Yllana logró el objetivo de ascender a Aldosivi.
Yllana con menos de lo que tiene Colón logró el objetivo
Y el dato que le permite ilusionarse al hincha sabalero, tiene que ver con que Yllana fue exitoso con un plantel que tenía menos nombres que el actual plantel rojinegro.
De esta manera, Yllana alcanzó el objetivo, con un equipo que de arranque no se había conformado para ascender a Primera División y que lo consiguió de forma sorpresiva.
De ninguna manera el Tiburón era el candidato, pero en base a un trabajo colectivo y a cierta regularidad tuvo la chance de ser el primer equipo en volver a la máxima categoría del fútbol argentino.
LEER MÁS: ¿Colón le baja el pulgar a Garrido y Rossi después de junio?
Por lo cual y pensando en lo que viene, está claro que Colón cuenta con un plantel para jugar mucho mejor y por ende obtener buenos resultados. Y para eso, Yllana deberá aplicar sus métodos de trabajo.
Si bien sus últimos resultados con Aldosivi en Primera no fueron para nada buenos (siete derrotas y dos empates) la realidad indica que no contó con un plantel competitivo para afrontar la competencia.
En consecuencia, se debe evaluar el trabajo de Yllana por lo que hizo a lo largo del 2024 dirigiendo al elenco marplatense en la Primera Nacional.
LEER MÁS: Mientras Colón no lo hizo oficial, Yllana trabaja pensando en su estreno
Y en ese aspecto, sus números son irreprochables, con Yllana en el banco, Aldosivi disputó 39 partidos, de los cuales ganó 18, empató 13 y perdió nueve. Sumó 67 puntos sobre 117 en disputa, con una efectividad del 57,2%.
De todos modos es obvio que el desafío de dirigir a Colón es el más grande que se le presenta a Yllana, ya que ahora a diferencia de lo que sucedía en Aldosivi, sí está obligado a obtener resultados de forma inmediata.
En este contexto, lo que menos hay es paciencia. Y por eso, el flamante entrenador tendrá que dar rápidas respuestas y que su mensaje llegue cuanto antes a los futbolistas.
LEER MÁS: Se puso en marcha el ciclo de Andrés Yllana en Colón en busca de la remontada
Experiencia y antecedentes lo avalan y el hincha seguramente pensará que con un plantel menos jerarquizado logró el objetivo del Ascenso y que ahora con más material el sueño es posible.
Si bien en el fútbol nunca 2 + 2 es 4, Colón puede ilusionarse con mejorar. La vara quedó muy baja y cualquiera atisbo de recuperación será visible. Yllana sabe que pese a tener pocos días de trabajo el equipo está en condiciones de ser competitivo.
Por ello no dudó ni un instante y se mostró entusiasmado con la propuesta. Tiene por delante un desafío mayúsculo, pero el pesimismo que reina en Colón, rápidamente se puede transformar en optimismo.