El Colón de Ariel Pereyra comenzó a paso firme su participación en el Torneo de la Primera Nacional, con dos victorias y un empate, que lo colocan en el pelotón de punta en la Zona A, junto a Estudiantes de Buenos Aires y Gimnasia de Mendoza.
La llamativa decisión de Pereyra con los cambios en Colón
Ariel Pereyra tomó una llamativa decisión en el triunfo ante Mitre, que encendió la polémica en Colón. ¿Fue arriesgada la decisión del DT?

Colón viene de sumar un importante triunfo ante Mitre, en una Santiago del Estero que fue un infierno debido a la ola de calor que sufrió el país, donde se mostró carácter y temperamento para superar los escollos que se le presentaron.
Es que Mitre, si bien había perdido sus dos anteriores partidos, es un equipo que se presenta como un hueso duro de roer para todos los equipos de la Zona A, e incluso Mario Sciacqua conoce a la perfección el presente de Colón, y estaba el condicionante de la localía y el calor agobiante.
Ahora la mira de Colón se pone en Chaco For Ever, a quien recibirá el próximo domingo desde las 21.30, en el Brigadier López, donde tendrá el objetivo de sumar de a tres para consolidarse como líder de la Zona A, mientras busca su mejor versión futbolística.
Pero hay un dato que entregaron las primeras tres fechas y que se acentuó todavía en el partido ante Mitre, donde el DT cambió por necesidad, lo que demuestra que no es propenso a meter mano durante el partido. Esto, sin embargo, generó mucho riesgo con la integridad física de varios jugadores del plantel, como es el caso de Emmanuel Gigliotti.
La mano del DT, por necesidad en Colón
En el debut de Colón frente a Temperley, en Santa Fe, se inclinó por realizar solo cuatro de las cinco modificaciones permitidas. La primera fue a los 37' de la primera etapa, ante la lesión de Genaro Rossi, con lo cual se precipitó el debut de Emmanuel Gigliotti.
En tanto que las otras fueron el ingreso de Joel Soñora a los 25' del complemento por José Barreto, en tanto que a los 38' se inclinó por Jorge Sanguina y Tomás Gallay por Federico Jourdan y Christian Bernardi, respectivamente.
LEER MÁS: Qué jugadores podrá recuperar Ariel Pereyra en Colón
Mientras que en la segunda fecha, en el triunfo ante Nueva Chicago por 2-1, en el Brigadier López. A los 17 mandó a la cancha a Facundo Castet por Barreto y a José Sanguina por Jourdan. Mientras que a los 36' colocó a Oscar Garrido por Emmanuel Gigliotti y Tomás Gallay por Christian Bernardi. También le quedó pendiente otra modificación.
Y lo más llamativo ocurrió ante Mitre en Santiago del Estero. Es que más allá del intenso calor, Ariel Pereyra solo realizó tres cambios, y los últimos dos en los instantes final del partido. Primero colocó a Gallay por Barreto, mientras que a los 40 incluyó a Joel Soñora por Bernardi, y a los 45' sacó al lesionado Facundo Sánchez para el ingreso de Oscar Garrido.
Aquí le quedaron dos cambios por hacer, y lo más llamativo es que con casi 38 años el Puma Gigliotti estuvo todos los minutos en cancha, y Bernardi, otro de los experimentados del plantel, jugó 85 minutos, en dos decisiones que parecieron bastante arriesgadas, tomando como referencia el intenso calor, y la inactividad del delantero y los problemas de salud que aquejaron al cordobés en los últimos tiempos.