La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca), ex Afip, puso en marcha algunas modificaciones con el fin garantizar un control más estricto sobre las operaciones financieras y las declaraciones de ingresos. Una de ellas es la aplicación de nuevos montos límites a las transferencias bancarias que requieren ser reportadas al sistema Informativo de Transacciones Económicas Relevantes (Siter)
Arca: cuál es el monto límite para las transferencias que deben ser informadas
Aquellas transacciones que superen los nuevos montos limites serán investigados por el Arca y los responsables podrían recibir un apercibimiento
Los montos limites de transferencias que deben ser informaos dependerán de la actualización semestral de las variaciones del IPC, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Cabe aclarar que las regulaciones implementadas por el organismo no solo aplican a los pesos argentinos, sino también a toda moneda extranjera, criptomoneda o moneda digital.
¿Cuál es el monto límite para realizar transferencias?
Inicialmente, el limite en transferencias bancarias fue implementado por el Arca en agosto con a partir de los $400.000. Ahora bien, luego de la revisión según las variaciones del IPC, el monto límite para el mes de febrero aumentó a $600.000 para transferencias entre cuentas bancarias.
Es decir que, cualquier consumo con tarjetas de débito o en ingresos y egresos totales a través de billeteras virtuales que supere ese monto, podria ser investigado por la entidad.
A su vez, podría ser investigadas las acreditaciones bancarias mensuales, los depósitos a plazo fijo constituidos en el mes y las extracciones en efectivo, que superen $1.000.000. En este caso si se trata de operaciones con billeteras virtuales, el límite es de $2.000.000.
¿Cuáles son las billeteras virtuales supervisadas por el Arca?
Por el momento las billeteras virtuales que Arca regula son:
- Mercado Pago
- Personal Pay
- Naranja X
- Ualá
¿Qué sucede si se supera el monto límite?
En el caso de que el Arca detecte alguna transacción que supere los límites o resulte sospechosa, el organismo le solicitará al usuario la presentación de cierta documentación que justifique la proveniencia de los fondos. El usuario tendrá un limite de tiempo para entregar la documentación requerida y no correr el riesgo de sufrir sanciones.
El Arca podría solicitar:
- Recibos de sueldo o comprobantes de jubilación.
- Facturas de compra o vent.
- Boletas de transacciones de bienes o acciones.
- Certificados de fondos proporcionados por un contador público.
- Constancia de inscripción en el monotributo o en el Régimen General.