Raúl Barboza y Magma, dos nombres icónicos de la escena musical argentina y referentes de la música local, se presentarán por primera vez juntos en una fecha imperdible el sábado 8 de marzo en el Centro Cultural Provincial de Santa Fe.
¡Leyendas de la música se unen en un encuentro esperado!: Raúl Barboza y Magma en vivo juntos por primera vez
Raúl Barboza y Magma, dos nombres icónicos de la escena musical argentina y referentes de la música local, se presentarán por primera vez juntos, el 8 de marzo en el Centro Cultural Provincial de Santa Fe.

Un encuentro de maestros con historia
Raúl Barboza, el virtuoso acordeonista que ha llevado el chamamé a escenarios de todo el mundo, y Magma, la banda que fusionó el rock con la música de raíz folclórica en los años 70, unen sus talentos en un espectáculo que promete ser inolvidable.
La historia de Barboza y Magma se remonta a décadas atrás, cuando los músicos de la banda entrerriana fueron fundamentales en el regreso del acordeonista a la Argentina.
Un recorrido musical por la trayectoria de dos grandes
El público tendrá la oportunidad de disfrutar de un repertorio que abarcará los grandes éxitos de Barboza y Magma, así como nuevas canciones que exploran la fusión de sus estilos únicos. Será un viaje musical a través de la historia de la música argentina, con la calidad y la pasión que caracterizan a estos dos grandes artistas.
Sobre Raúl Barboza
El destacado acordeonista de chamamé y música litoraleña, comenzó a tocar el acordeón a los 6 años, apodado “Raulito El Mago”. Nacido en 1938, y con mas de 70 años de carrera, es reconocido como embajador del chamamé a nivel mundial, y ha colaborado con artistas como Atahualpa Yupanqui, Astor Piazzolla y Mercedes Sosa.
Raúl Barboza, también autor y compositor, está radicado en París desde 1987. Al año siguiente de radicarse en Francia, en 1988, es convocado por Alberto Felici, cantante de Magma, para regresar al país. Por esos años, Barboza solo venía a la Argentina para visitar una tribu de guaraníes radicada en Misiones y era el portador de ayudas de fundaciones europeas para esa reserva indígena.
Podría decirse que la estructura de Magma, incluyendo algunos de sus músicos, fueron protagonistas del desarrollo musical de Raúl Barboza en Argentina. Un dato no menor es que los últimos cinco discos de Barboza, editados en nuestro país, se grabaron en el estudio que los entrerrianos instalaron en Buenos Aires.
Sobre Magma
Nacieron en la primera mitad de los años 70, reconocidos en todo el país, dueños de una habilidad única para embellecer la música, los Magma son asociados al nacimiento de la música que mezcla géneros y a la producción independiente que parte del litoral argentino. Magma es una historia de vanguardismo y persistencia con un sello creativo que expresa la profundidad de las convicciones de los músicos que la integraron y la conforman actualmente.
En las distintas etapas de la agrupación participaron una treintena de músicos provenientes de Entre Ríos y Santa Fe. Con la Alternativa Musical Argentina fueron uno de los referentes de la producción independiente y desde el interior, a lo largo de su carrera, grabaron 7 discos en formato CD más 2 compilaciones.
Hoy MAGMA presenta una formación de TRÍO. Sus integrantes: Alberto Felici en voz, Alfredo Ibarrola en teclado, Pancho Torres en guitarra y bajo. La presente formación no es cerrada sino que interactúa permanentemente con antiguos integrantes y/o músicos de las diferentes regiones donde el grupo se presenta.
En el último año Magma ha recorrido varios escenarios de las provincias de Neuquén, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos y CABA, habiendo participado de la Feria Provincial del Libro en Corrientes, junto a Litto Nebbia, Lito y Liliana Vitale.
Además grabaron para el programa ”Torre de Sonidos” del canal LitusTV de la UNL. También participaron del programa “Lito Vitale a la Medianoche” y “Anfitrión” de la TV Pública. Hoy han publicado nuevas canciones en video y se encuentra pronto a salir -en formato de vinilo- la grabación en vivo del concierto por los 50 años, más un documental referido a todo su recorrido.
Entradas a la venta
Las entradas para el concierto en Santa Fe ya están disponibles en la boletería del Centro Cultural Provincial y a través de Platea Vip. ¡No se pierdan esta oportunidad única de presenciar un encuentro histórico entre dos leyendas de la música!