El impacto de un asteroide contra la Tierra podría provocar un invierno global por cuatro años

Las agencias espaciales informaron que la probabilidad de choque de nuestro planeta con el asteroide de 50 metros, en 2032, subió 2,3%

7 de febrero 2025 · 10:21hs

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) calcula ahora que hay 2,3% de posibilidades de que el asteroide 2024 YR4, Bennu, impacte contra la Tierra el 22 de enero de 2032. Por su parte, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa) también recalculó un alza de hasta 2,27%.

Dos entidades pronostican el impacto del asteroide contra la Tierra pronto

Es decir que ambas estadísticas suponen que la posibilidad de que este cuerpo termine finalmente pasando de largo sin suponer ninguna amenaza es de más del 98%. El riesgo se ubicaba el miércoles en 1,2%.

La nueva modalidad de estafa por Gmail es tan detallista que incluso especialistas han dudado de su veracidad

Nueva modalidad de estafa en Gmail: en qué consiste y cómo evitarla

la playa nudista de mar del plata: donde es, cuanto cuesta y cuales son las reglas para entrar

La playa nudista de Mar del Plata: dónde es, cuánto cuesta y cuáles son las reglas para entrar

El Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la ESA informó este jueves que realizará una actualización diaria sobre el asteroide, que se posicionó primero en la lista de cuerpos que plantean algún riesgo para los terrícolas. Estos datos se van a ir actualizando tras las observaciones de su posición que se hagan con la mayoría de telescopios disponibles tanto en Tierra como en el espacio.

Bennu asteroide impacto Tierra invierno .jpg

Según informó la ESA, el asteroide tiene “un diámetro estimado de entre 40 y 90 metros y una probabilidad de impacto que “clasifica como un evento que merece la atención de los astrónomos, lo que ha desencadenado una intensa actividad de observación en la comunidad de defensa planetaria”.

Cómo es el asteroide 2024 YR4

El 2024 YR4 es un cuerpo de nivel 3 en la escala de Turín, que mide la amenaza que presentan los asteroides del 0 al 10. La agencia europea recuerda el caso de Apofis, una roca espacial de 375 metros que en 2004 alcanzó el nivel 4. Su probabilidad de impacto llegó al 3%, la más alta jamás registrada para un asteroide de tamaño significativo.

El cuerpo fue descubierto en diciembre de 2024 desde el observatorio ATLAS de Chile. Es demasiado pequeño para causar una catástrofe a nivel global, pero sí podría destruir una ciudad si llegase a caer sobre una zona poblada. Gran parte de su impacto depende de factores aún desconocidos, como su composición y el ángulo de entrada en la atmósfera terrestre.

Dónde podría impactar

El Centro para el Estudio de Objetos cercanos a la Tierra de la Nasa explicó: “En la remota posibilidad de un impacto de 2024 YR4, este se produciría a lo largo de un corredor desde el este del océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el mar arábigo y el sur de Asia”.

Dos grupos especializados de Naciones Unidas están estudiando la trayectoria de la roca: la Red Internacional de Alerta de Asteroides y el Grupo Asesor de Misiones Espaciales (SMPAG, en sus siglas en inglés).

El SMPAG se reunió virtualmente el pasado 31 de enero para analizar la “muy pequeña posibilidad de un impacto del asteroide 2024 YR4 en diciembre de 2032″, según publicó el organismo en un comunicado. Este grupo se activa si existe una probabilidad de impacto mayor que 1% y se trata de un cuerpo de más de 50 metros. “La conclusión es que es demasiado pronto para tomar ninguna medida. No obstante, el SMPAG va a monitorear la evolución de esta amenaza de impacto y los datos sobre el tamaño de este cuerpo”, señaló el organismo.

La órbita del 2024 YR4 alrededor del Sol describe una amplia elipse. Actualmente, el cuerpo se aleja de la Tierra casi en línea recta, lo que dificulta estudiar su trayectoria curva a medida que pasa el tiempo. En los próximos meses, el asteroide comenzará a desvanecerse de la vista desde la Tierra. Durante este período, la ESA coordinará observaciones del asteroide con telescopios cada vez más potentes, culminando con el uso del Telescopio Muy Grande del Observatorio Europeo Austral en Chile para recopilar la mayor cantidad de datos posible.

Un invierno global

El asteroide Bennu, de colisionar con la Tierra, podría causar un daño global sustancial, aunque sea una fracción del tamaño del asteroide que acabó con los dinosaurios, según una nueva investigación.

La investigación de un hipotético impacto de Bennu, denominado como el “asteroide de la muerte” en la Tierra, analiza que hasta 400 millones de toneladas de polvo podrían llegar a la atmósfera, acompañadas de escombros y cenizas, que provocaría un invierno global de cuatro años o también descrito como “oscurecimiento solar”, que traería aparejado fenómenos como alteraciones drásticas en el clima y en la química atmosférica.

Los investigadores descubrieron que el impacto podría provocar un invierno global que podría reducir las precipitaciones y enfriar el planeta, entre otros efectos que podrían persistir durante años. Y es posible que los primeros humanos hayan vivido condiciones similares durante colisiones de asteroides anteriores.

Lo último

A Colón le cuesta ganar en el Brigadier López

A Colón le cuesta ganar en el Brigadier López

El dolor de Rossi en Colón: Sentía que el pie no me respondía y pedí el cambio

El dolor de Rossi en Colón: "Sentía que el pie no me respondía y pedí el cambio"

Cifras negativas históricas para el consumo de leche, carne vacuna y yerba mate

Cifras negativas históricas para el consumo de leche, carne vacuna y yerba mate

Último Momento
A Colón le cuesta ganar en el Brigadier López

A Colón le cuesta ganar en el Brigadier López

El dolor de Rossi en Colón: Sentía que el pie no me respondía y pedí el cambio

El dolor de Rossi en Colón: "Sentía que el pie no me respondía y pedí el cambio"

Cifras negativas históricas para el consumo de leche, carne vacuna y yerba mate

Cifras negativas históricas para el consumo de leche, carne vacuna y yerba mate

Andrés Merlos dirigirá el duelo entre Unión e Instituto de la fecha 5

Andrés Merlos dirigirá el duelo entre Unión e Instituto de la fecha 5

Preocupación en Unión por una bandera intimidante en el portón: Entramos todos o nadie

Preocupación en Unión por una bandera intimidante en el portón: "Entramos todos o nadie"

Ovación
Preocupación en Unión por una bandera intimidante en el portón: Entramos todos o nadie

Preocupación en Unión por una bandera intimidante en el portón: "Entramos todos o nadie"

Villa Dora afrontará una doble fecha en condición de local

Villa Dora afrontará una doble fecha en condición de local

Andrés Merlos dirigirá el duelo entre Unión e Instituto de la fecha 5

Andrés Merlos dirigirá el duelo entre Unión e Instituto de la fecha 5

Nicolás Donati llega con expectativas a la clase 2 del Car Show

Nicolás Donati llega con expectativas a la clase 2 del Car Show

Se abren los cuartos de final de la Copa Túnel Subfluvial

Se abren los cuartos de final de la Copa Túnel Subfluvial

Policiales
Alto Verde: efectivos de la PDI le salvaron la vida a una bebé de 8 meses que no podía respirar

Alto Verde: efectivos de la PDI le salvaron la vida a una bebé de 8 meses que no podía respirar

Investigan una presunta estafa con escaneos de retina en una feria del norte de la ciudad

Investigan una presunta estafa con escaneos de retina en una feria del norte de la ciudad

Una mujer quedó detenida por robarse un carrito de supermercado

Una mujer quedó detenida por robarse un carrito de supermercado

Escenario
Un Poco de Ruido

"Un Poco de Ruido"

El Cumbión del Paraná, la fiesta de cumbia más grande del mundo, llega a Santa Fe

El Cumbión del Paraná, la fiesta de cumbia más grande del mundo, llega a Santa Fe

El festival nacional XL llega a Tribus con toda la mística ricotera

El festival nacional XL llega a Tribus con toda la mística ricotera

Noche Callejera en Tribus: Canciones & Almas llega con todos los hits de Callejeros

Noche Callejera en Tribus: Canciones & Almas llega con todos los hits de Callejeros

Los Palmeras: nacimiento, historia y éxitos de la banda de Cacho Deicas y Marcos Camino

Los Palmeras: nacimiento, historia y éxitos de la banda de Cacho Deicas y Marcos Camino