Un hombre de 56 años, identificado con las iniciales CABM y de nacionalidad peruana, quedó en prisión preventiva tras ser investigado por la venta al menudeo de cocaína en la ciudad de Esperanza, departamento Las Colonias.
El peruano detenido por vender cocaína en Esperanza seguirá en prisión: descubren $80 millones y 11.000 transacciones
Tiene 56 años y se le atribuyó haber llevado a cabo su accionar delictivo junto con otras tres personas, dos de las cuales ya están en prision preventiva.

El peruano detenido por vender cocaína en Esperanza seguirá en prisión
La medida fue ordenada por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Sergio Carraro, en una audiencia celebrada ayer en los tribunales de Santa Fe.
El fiscal Alejandro Benítez, a cargo de la investigación, solicitó la prisión preventiva, destacando la gravedad del caso.
Microtráfico: en un año aprehendieron a 266 personas en el departamento La Capital
“Aunque la Defensa propuso medidas alternativas no privativas de la libertad y, en subsidio, la detención domiciliaria, el juez ordenó la prisión preventiva de cumplimiento ordinario,” afirmó Benítez.
Investigación en curso
El caso involucra a otros tres imputados: un joven de 19 años (KAS), una mujer de 38 años (EMS) y un cuarto sospechoso (INF). Los primeros dos también se encuentran en prisión preventiva, mientras que las medidas cautelares para INF serán debatidas en los próximos días. El fiscal adelantó que solicitará la prisión preventiva para este último.
La investigación, enmarcada en los objetivos del Plan de Persecución Penal del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y coordinada por el Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General, apunta a desarticular redes de comercialización de estupefacientes en la región.
Los cuatro imputados fueron aprehendidos el sábado 5 de abril tras allanamientos realizados en dos viviendas de Esperanza. Según el fiscal Benítez, “hay evidencias de que los sospechosos comercializaban estupefacientes al menos desde agosto de 2024.”
En los operativos, la policía secuestró envoltorios de nylon termosellados con cocaína, una bolsa con rastros de la misma droga, tres autos, una moto, tres armas de aire comprimido, teléfonos celulares, balanzas de precisión, una caja fuerte, una réplica de arma de fuego tipo 9 milímetros, cartuchos calibre 22, elementos de corte y $4.895.920 en efectivo.
Además, se detectaron movimientos financieros significativos: los imputados recibieron más de $80 millones a través de una billetera virtual en unas 11.000 transacciones durante los últimos tres meses, lo que refuerza la hipótesis de una operación de narcotráfico organizada.
Imputación
Al hombre de 56 años se le atribuyó la coautoría de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, un delito que contempla penas severas según la legislación vigente.