Otra ronda de reuniones paritarias en Santa Fe: los docentes refuerzan sus reclamos

El gobierno volverá a reunirse con los gremios para debatir sueldos. El primer acuerdo del año contempló para el primer trimestre de 2025 un aumento escalonado del 5%

22 de abril 2025 · 11:37hs

El gobierno de Santa Fe volverá a reunirse con los gremios de estatales, docentes y médicos para discutir actualización de sueldos en el marco de paritarias. En principio, la cita con los dirigentes sindicales estaría pautada para este viernes, aunque no hubo todavía confirmación de horarios. Concluido el primer acuerdo salarial del año, que contempló para el primer trimestre de 2025 un aumento del 5 por ciento en forma escalonada, ahora llega el momento de actualizar ingresos, seguramente con una base que regirá para el segundo semestre.

A principios de este mes, el ministro de Economía provincial Pablo Olivares admitió que la Casa Gris esperaba contar con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo para hacer el llamado a los sindicatos. En paritarias, los docentes y estatales recibieron un incremento salarial del 5% para el período enero-marzo, pero la inflación acumulada en enero y febrero fue del 5,8%. En tanto que la inflación en Santa Fe durante marzo, difundida la semana pasada, fue del 3,5%

"Recomposición tiene que haber", dijo el ministro de Educación José Goity al ser consultado hace algunas semanas por los reclamos de los gremios, en particular el de los docentes. Los sindicatos del sector piden un incremento salarial, ya que entienden que hay una diferencia entre el 5% otorgado para el primer trimestre del año y lo que perdieron por el aumento de precios.

Respecto del reclamo de los trabajadores, Goity apuntó: "El gobernador ya se expresó diciendo que vamos a reconocer el desfasaje en cuanto al descalce por inflación. Podemos no ponernos de acuerdo pero negociamos con buena fe y siempre planteamos que si lo que proyectamos por inflación luego no es lo que se corrobora vamos a hacer el ajuste pertinente".

El reclamo de los docentes

El secretario general de Amsafé provincial, Rodrigo Alonso, aclaró que hasta el momento esa entidad gremial no había recibido ninguna convocatoria oficial para la reunión paritaria del viernes. Así y todo, en declaraciones a LT8, aprovechó para exponer los reclamos ante el gobierno. “Nosotros tenemos reclamos frente a la decisión que tomó el gobierno de ir cerrando paritarias por decreto y sin tener en cuenta las necesidades de los docentes. En primer lugar, ya un desfasaje del 4,5 % con la inflación de 2025 que se deberá tener en cuenta en la propuesta que haga el gobierno”, expresó.

Alonso agregó que los trabajadores “vienen con un 23% de pérdida de poder adquisitivo del año 2024. Hay que empezar a recuperar los salarios para activos y los jubilados. Tenemos una deuda con la paritaria 2023 que el Gobierno no cumplió aún. Vamos a exigir la convocatoria a concursos de titularización y traslados en los niveles inicial, primario y en la modalidad especial”.

El titular del gremio que agrupa a docentes de las escuelas públicas remarcó que en el marco de los petitorios “se volverá a exigir que se derogue el presentismo que le está haciendo mucho daño, no solo a los docentes que van a trabajar enfermos, sino a los procesos de enseñanza. También vamos a pedir que se de marcha atrás con el proceso de reforma previsional que le hace mucho daño a los activos y a los jubilados”.

Alonso consideró que “empatarle a la inflación en 2025 ya no alcanza. Si (desde el Gobierno) nos hacen esa propuesta no nos iremos conformes. Sistemáticamente, ya venimos perdiendo poder adquisitivo. El gobierno tiene que dar vuelta la página. Basta de ajuste. Tiene que hacer una oferta salarial que empiece a recuperar lo que se perdió durante 2024”, subrayó Alonso.

La reforma previsional

“A la gran mayoría de los docentes los alcanza el aporte solidario, y los incrementos salariales se pagan a los 60 días. En los primeros días de abril, se pagó el 3,1 por ciento del mes de enero, una suma que llega totalmente devaluada. El gobierno tiene los elementos para que, por lo menos en la paritaria, los aumentos se cobren de manera simultánea y para que se suspenda el aporte solidario. Es una vergüenza, se aportó 35 ó 40 años y como jubilado se debe seguir aportando a la Caja de Jubilaciones. Cuando hay problemas financieros, no hay que meterle la mano en los bolsillos a los que menos tienen, sino a los que obtuvieron grandes recursos con estas políticas económicas”, consideró Alonso.

Lo último

Los detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide

Los detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide

Unión oficializó los 27 jugadores que viajaron a Ecuador

Unión oficializó los 27 jugadores que viajaron a Ecuador

Encuentro Unionista charlará con hinchas de Unión en Esperanza

Encuentro Unionista charlará con hinchas de Unión en Esperanza

Último Momento
Los detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide

Los detalles de la intervención a Vicentin para frenar la crisis y que no se liquide

Unión oficializó los 27 jugadores que viajaron a Ecuador

Unión oficializó los 27 jugadores que viajaron a Ecuador

Encuentro Unionista charlará con hinchas de Unión en Esperanza

Encuentro Unionista charlará con hinchas de Unión en Esperanza

Liga Federal: Gimnasia ganó en Esperanza y Sanjustino goleó a Libertad

Liga Federal: Gimnasia ganó en Esperanza y Sanjustino goleó a Libertad

El DT interino de Unión, desde Quito: Estamos comprometidos en poder ganar

El DT interino de Unión, desde Quito: "Estamos comprometidos en poder ganar"

Ovación
Encuentro Unionista charlará con hinchas de Unión en Esperanza

Encuentro Unionista charlará con hinchas de Unión en Esperanza

El Papa del Bajo Flores: el emotivo video en homenaje de la AFA a Francisco

"El Papa del Bajo Flores": el emotivo video en homenaje de la AFA a Francisco

Guillermo Farré, el preferido por los hinchas de Colón

Guillermo Farré, el preferido por los hinchas de Colón

Se lanzó la Copa Santa Fe de fútbol en Venado Tuerto

Se lanzó la Copa Santa Fe de fútbol en Venado Tuerto

Cinco años después, Colón volvió a perder cuatro partidos consecutivos

Cinco años después, Colón volvió a perder cuatro partidos consecutivos

Policiales
Tragedia en Reconquista: hallaron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca desaparecido junto a su hijo 

Tragedia en Reconquista: hallaron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca desaparecido junto a su hijo 

Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Aprehendido por amenazas en contexto de violencia de género tenía un arsenal de armas de guerra en su casa

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Un delincuente murió en Rosario tras balear a un comerciante: la bala rebotó y lo hirió a él mismo

Escenario
Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Tribus Club de Arte presentó oficialmente su festival 15º aniversario

Muestra fotográfica Aves de la Laguna El Hinojo

Muestra fotográfica "Aves de la Laguna El Hinojo"

Presentan el libro Atavíos de la nostalgia

Presentan el libro "Atavíos de la nostalgia"

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

Furor por el Festival Tribus 15 años: están a la venta las últimas entradas con descuento

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025