Ocho barras de Nacional de Uruguay fueron detenidos en la cancha de Nueva Chicago, minutos antes del partido contra Chacarita. Los involucrados ya habían sido identificados en los incidentes ocurridos en la popular de Huracán durante el clásico ante San Lorenzo, en el marco de una feroz interna de la barra del Globo.
Hinchas de Nacional de Uruguay fueron detenidos en cancha de Chicago
La policía detuvo a ocho barras de Nacional de Uruguay en la cancha de Nueva Chicago, en la previa del partido ante Chacarita

La policía detuvo a hinchas de Nacional de Uruguay en la cancha de Nueva Chicago.
Las conexiones entre barras de distintos países han sido habituales en el fútbol sudamericano, con favores mutuos que incluyen logística, protección y entradas. En este caso, una fracción de la barra de Huracán, la de Villa Zavaleta, tiene estrechos vínculos con la de Nacional de Montevideo, relación que surgió a través de la barra de Independiente, aliada histórica de los uruguayos.
En ese contexto, el grupo de Nacional viajó a Buenos Aires con la intención de respaldar a sus pares en un conflicto interno que finalmente estalló en el estadio Tomás Adolfo Ducó.
LEER MÁS: El presidente de Vélez habló del tema Gómez y respaldó al DT
Tras los incidentes en el clásico, la Policía identificó a varios de los protagonistas, aplicando el derecho de admisión a 29 personas. Sin embargo, algunos lograron escapar del accionar judicial, entre ellos los barras de Nacional. Su captura se concretó en Mataderos, cuando fueron vistos junto a la barra de Chicago. La fiscalía de eventos masivos ordenó su detención, y ahora quedaron a disposición de la Justicia.
Este episodio deja en evidencia la escalada de violencia dentro de la barra de Huracán. La disputa entre las facciones de Zavaleta y Pagola sigue latente, y los antecedentes de enfrentamientos, amenazas y ataques con armas de fuego generan preocupación. Si no hay una intervención fuerte, advierten que lo peor aún podría estar por venir.