Ahora sí, comenzó la verdadera prueba en el SARR Series 2025 que se disputa en el noroeste argentino durante toda esta semana. Pues luego del sábado de prólogo, en lo que fue una especie de “aperitivo”, la carrera más importante de rally raid de Sudamérica tuvo su primer pasaje de competencia pura y dura, en lo que fue la primera etapa.
La desafiante primera etapa del SARR Series 2025 es historia
En medio de un intenso calor, el primer escollo de la carrera fue este domingo, con las Dunas del Nihuil, en Mendoza, como protagonistas principales
Por Matías Russo

El SARR Series culminó su primera etapa.
Se disputó la primera etapa del SARR Series
Con 370 kilómetros de recorrido total, con partida y llegada en la propia ciudad de San Rafael, el itinerario de la primera jornada comprendió un sector cronometrado de 230 kilómetros, a los que se le sumaron los 140 kilómetros de enlace. Todo eso fue para poder disputar el tramo inicial de carrera, que se desarrolló íntegramente en las desafiantes y reconocidas Dunas del Nihuil que, además de ser un punto turístico por excelencia de la provincia de Mendoza, se han convertido -desde el arribo del Rally Dakar a Sudamérica allá por el 2009- en un punto de referencia para poder realizar esta disciplina del deporte motor basada en la navegación
Por lo tanto, y a partir de las 7:00 hs. con la partida de la primera moto desde el vivac en San Rafael, las restantes 43 máquinas que quedaron habilitadas para disputar el SARR Series 2025, comenzaron a desandar el camino hacia la especial. Allí, se encontrarían con la dificultosa tarea de navegar en las arenas mendocinas, con un segmento de velocidad que su característica principal es que estaba compuesto en un 60% de ese material, en tanto que el 40% restante era de salina. En consecuencia, esta condición topográfica intrínseca de la etapa, sumada a las altas temperaturas que reinaron en el ambiente, dio lugar a una muy demandante, tanto física como mental. primera etapa. Y recién es la primera…
No obstante, y a pesar de algunas deserciones que ya se han producido, la mayoría de los competidores pudieron culminar la especial, lo cual arrojó, por tanto, los respectivos resultados en cada una de las clases.
Así, en motos, el mejor del día y primer líder de la general fue el bonaerense Joaquin Debeljuh Taruselli. En quads, se presentaron solo dos competidores y uno de ellos ya ha desertado este domingo por lo que todo ha sido para el cordobés Lucas Domínguez. En cuanto a los autos; en UTV, el mejor registro fue para el brasileño Denisio Do Nascimento mientras que en las camionetas la referencia fue del bonaerense Lisandro Villanova.
Mientras tanto, y con la primera etapa habiendo quedado atrás, también ahora es el turno de dejar atrás a la ciudad de San Rafael. Es que el SARR Series 2025 se moviliza hacia la provincia de San Juan en lo que será la segunda etapa, hoy lunes: San Rafael-San Juan; un trayecto que recorrerá 670 kilómetros, de los cuales 230 km. serán de especial y 440 de enlace.