El 3 de abril de 2024, el hundimiento del pavimento en la intersección de bulevar Pellegrini y 9 de Julio generó un socavón de gran magnitud que alteró la circulación en una de las arterias más transitadas de la ciudad.
A un año del socavón en Bulevar y 9 de Julio: las obras entran en su etapa final y ya hay fecha para reabrir el tránsito
"Venía por 9 de Julio y de golpe me hundí", recordaba hace un año Mingo García, el hombre que cayó cuando cedió el pavimento y salvó su vida de milagro. La reparación entra en su fase definitiva.

A un año del socavón en bulevar y 9 de Julio, las obras entran en su etapa final y ya hay fecha para reabrir el tránsito
Un año después, las obras para su reparación han ingresado en su etapa final y ya se definieron plazos para la normalización del tránsito.
El testimonio de Mingo, el hombre que cayó en el socavón hace un año
"Venía caminado por 9 de Julio y de golpe me hundí. Apenas pude sujetarme del cordón para no caer al fondo; la verdad que no sé cómo hice para zafar", relató Mingo García, reconocido mecánico de barrio Mariano Comas, quien pasaba caminando por el cantero central de bulevar Pellegrini y 9 de Julio cuando el cemento cedió bajo sus pies.
"Se quebró el piso y me fui para abajo. Quedé colgando del propio cordón. En el fondo se ve correr agua y a una profundidad de 10 metros aproximadamente. Afortunadamente solo sufrí raspones, pero me llevé el susto de mi vida", contaba Mingo hace un año.
El hombre aseguró que su vida se salvó por un milagro. "Pudo ser una tragedia, porque cualquier otra persona que no tenga los reflejos para agarrarse cae al fondo profundo. Dios me salvó. Me dio la agilidad suficiente para quedar colgado del cordón", afirmó.
Rápidamente, personal de la Policía Motorizada y una unidad del Cobem acudieron al lugar, cercando y vallando la zona del cantero central de bulevar Pellegrini, frente a la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Tiempo de trabajo para reabrir el tránsito
Según las autoridades de Aguas Santafesinas, a mitad de este mes de abril quedará habilitada la mano sur de bulevar, que circula en sentido oeste-este, así como el giro hacia el este por bulevar desde 9 de Julio.
Por otro lado, se está finalizando la última tanda de hormigonado, prevista para este viernes. Luego de un fraguado de aproximadamente 15 días, podrá habilitarse la circulación en el sentido norte-sur por 9 de Julio.
El vocero de Aguas Santafesinas (Assa), Germán Nessier, confirmó que en 15 días se habilitará la mano al este de bulevar y en 30 días se completará la habilitación total de la zona. “Tenemos avances muy importantes, ya estamos en la etapa final”, aseguró Nessier, quien explicó que la obra afrontó distintos desafíos, desde la emergencia inicial hasta la contención del terreno con tablaestacas y un mecanismo de depresión de napas.
Durante este año, se realizaron trabajos de limpieza y preparación, además de la instalación de piezas especiales fabricadas a medida y nuevos conductos. "El tramo dañado ya fue reparado y cerrado hidráulicamente, permitiendo la normal circulación de los líquidos", explicó el vocero.
Esta semana culminaron los trabajos en el cantero central y en la mano norte. “El hormigonado requiere 15 días de fraguado, por lo que, una vez listo, se podrá habilitar el tránsito en sentido oeste-este y el giro por 9 de Julio hacia bulevar”, precisó Nessier.
Finalmente, la habilitación total del cruce está prevista para finales de abril o principios de mayo. Luego, se llevarán a cabo tareas complementarias, como la refacción de veredas y canteros.