Chau papel en Santa Fe: el Gobierno ya descartó 70 toneladas en toda la administración provincial

Avanza la implementación del gobierno digital y reducción del uso de papel en distintas áreas. Esta semana fue en el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública

9 de febrero 2025 · 14:31hs

Como parte del proceso de innovación del Estado y la administración pública, el Gobierno de Santa Fe continúa con diferentes acciones de despapelización en distintas dependencias. Esta semana se transportaron 12 toneladas de papel de oficinas ubicadas dentro de la esfera del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública.

Vale destacar que ese papel es procesado por empresas de reciclaje, para su posterior reutilización o transformación en otros materiales.

La obra social de los empleados públicos Iapos también entra en la innovación del Estado

Iapos cubrió más de 3.000.000 de consultas médicas en 2024 en Santa Fe

Pullaro y Llaryora piden a la Nación dos obras 

Santa Fe y Córdoba le piden a la Nación dos obras clave para la Región Centro

Al mismo tiempo, el Ministerio de Gobierno finalizó un contrato con un servicio de guarda de documentación, lo que implicó la eliminación de esos papeles y un ahorro anual solo en ese ítem de aproximadamente $1.500.000 (mensualmente costaba 147.200, según registro de noviembre 2024).

La secretaria de Gestión Pública del ministerio de Gobierno e Innovación, Natalia Galano, contó: “Esta semana generamos un nuevo descarte de papel en la administración pública provincial, que es la del Ministerio de Gobierno. De esta manera llegamos a las 70 toneladas descartadas en todo el gobierno provincial desde que iniciamos este proceso el año pasado”.

Natalia Galano papel Santa Fe digital administración gobierno1.jpg

La funcionaria agregó: “Ya se eliminaron papeles en desuso en la mayoría de los ministerios y hoy es una pequeña parte de lo que estaba archivado en distintos lugares, como ejemplo Casa de Gobierno, donde el Ministerio de Gobierno tiene muchas oficinas como la Secretaría de Tecnologías para la Gestión y del Archivo General”.

Transformación digital, sin papel

Galano sostuvo que “el descarte de papel es como la manifestación o el lado B del proceso de transformación digital de la provincia". "Estamos en un proceso profundo de transformación del Estado y de reforma de la administración pública que pretende cambiar radicalmente el vínculo del modo de hacer del Estado y el vínculo con la ciudadanía”, resaltó.

Además, explicó que “descartar el papel es como un mojón cultural, porque hasta el día de hoy la administración pública se fundó esencialmente en el trabajo físico con el papel". "Hoy estamos inaugurando toda una nueva forma de trabajo que tiene que ver con la transformación digital y con los trámites virtuales, algunos en parte y otros al 100%. Estamos en ese proceso que por supuesto va a llevar un tiempo, pero el descarte de papel es la manifestación, el resultado también de ese proceso: dejar de usar el material físico para resolver los problemas de la ciudadanía e ir hacia otras metodologías y otras herramientas”, destacó Galano.

Amigable con el ambiente

En otro apartado, la secretaria de Gestión Pública señaló: “Hemos logrado desarrollar un nuevo ecosistema de gestión digital en la provincia de Santa Fe, que se llama Timbó, como nuestro árbol. Es un símbolo el nombre, porque el paso a una administración digital también a una forma de trabajo más amigable con el ambiente”.

Asimismo, apuntó: “Ya tenemos una gran cantidad de trámites de procesos internos que los hacemos de forma estrictamente digital y buena parte de la administración pública ya está utilizando esta herramienta”.

“El próximo paso es comenzar a trabajar con los trámites a la ciudadanía y en breve se hará la ciudadanía digital, la identidad digital de los ciudadanos y la posibilidad para la ciudadanía, para las empresas, para las organizaciones sociales de hacer sus trámites íntegramente de manera digital con la provincia”, finalizó Galano.

“Territorio 5.0”

El programa “Territorio 5.0”, impulsado por el Gobierno Provincial, tiene como fin la transformación hacia un gobierno digital, que adoptará las tecnologías digitales como parte integral de los procesos internos y externos para crear eficiencia, eficacia, transparencia y participación en la vinculación con la ciudadanía.

Se propone reducir un 80 % al finalizar la gestión en 2027. Cada ministerio desarrolla un plan de trabajo para la eliminación del papel considerando archivos, impresiones y la utilización del papel en general.

Entre las acciones en marcha, se pueden mencionar a las boletas de impuestos inmobiliarios y patentes que ya son digitales; la boleta digital de Assa; la libreta digital para agilizar la información de los alumnos en las escuelas; la reducción en la compra de papel en un 30% para el Presupuesto 2025; la rendición de la ejecución presupuestaria de los municipios y comunas a través de medios digitales; la reducción de los plazos de guarda de la documentación; o la firma digital en los decretos y en las resoluciones ministeriales.

Lo último

Argentina Sub 20 busca su pasaje al Mundial frente a Colombia

Argentina Sub 20 busca su pasaje al Mundial frente a Colombia

Con bajas importantes, Colón ultima detalles para enfrentar a San Martín (T)

Con bajas importantes, Colón ultima detalles para enfrentar a San Martín (T)

Messi se robó todas las miradas en la final del Super Bowl 2025

Messi se robó todas las miradas en la final del Super Bowl 2025

Último Momento
Argentina Sub 20 busca su pasaje al Mundial frente a Colombia

Argentina Sub 20 busca su pasaje al Mundial frente a Colombia

Con bajas importantes, Colón ultima detalles para enfrentar a San Martín (T)

Con bajas importantes, Colón ultima detalles para enfrentar a San Martín (T)

Messi se robó todas las miradas en la final del Super Bowl 2025

Messi se robó todas las miradas en la final del Super Bowl 2025

Camilo Ugo Carabelli se llevó el Challenger de Rosario

Camilo Ugo Carabelli se llevó el Challenger de Rosario

Mirá cómo quedó Unión en la zona A del Torneo Apertura

Mirá cómo quedó Unión en la zona A del Torneo Apertura

Ovación
Colón sumó un valioso éxito ante Rivadavia de Mendoza

Colón sumó un valioso éxito ante Rivadavia de Mendoza

Messi se robó todas las miradas en la final del Super Bowl 2025

Messi se robó todas las miradas en la final del Super Bowl 2025

Argentina Sub 20 busca su pasaje al Mundial frente a Colombia

Argentina Sub 20 busca su pasaje al Mundial frente a Colombia

Unión tendrá que seguir esperando: el posteo de Esquivel tras caerse su pase a River

Unión tendrá que seguir esperando: el posteo de Esquivel tras caerse su pase a River

Belgrano confirmó el regreso de Ricardo Zielinski

Belgrano confirmó el regreso de Ricardo Zielinski

Policiales
Alto Verde: efectivos de la PDI le salvaron la vida a una bebé de 8 meses que no podía respirar

Alto Verde: efectivos de la PDI le salvaron la vida a una bebé de 8 meses que no podía respirar

Investigan una presunta estafa con escaneos de retina en una feria del norte de la ciudad

Investigan una presunta estafa con escaneos de retina en una feria del norte de la ciudad

Una mujer quedó detenida por robarse un carrito de supermercado

Una mujer quedó detenida por robarse un carrito de supermercado

Escenario
Un Poco de Ruido

"Un Poco de Ruido"

El Cumbión del Paraná, la fiesta de cumbia más grande del mundo, llega a Santa Fe

El Cumbión del Paraná, la fiesta de cumbia más grande del mundo, llega a Santa Fe

El festival nacional XL llega a Tribus con toda la mística ricotera

El festival nacional XL llega a Tribus con toda la mística ricotera

Noche Callejera en Tribus: Canciones & Almas llega con todos los hits de Callejeros

Noche Callejera en Tribus: Canciones & Almas llega con todos los hits de Callejeros

Los Palmeras: nacimiento, historia y éxitos de la banda de Cacho Deicas y Marcos Camino

Los Palmeras: nacimiento, historia y éxitos de la banda de Cacho Deicas y Marcos Camino