El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que hasta el 19 de abril se detectaron 498, totalizando 5.326 casos de dengue en la provincia. Así lo detalla el Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana 16 de 2025, elaborado a partir de datos del Sistema Nacional de Vigilancia.
Confirmaron la segunda muerte por dengue en la provincia: se trata de una joven de 25 años sin comorbilidades
Es el segundo caso fatal en Santa Fe. La víctima no tenía comorbilidades pero su cuadro empeoró en poco tiempo. Hasta el sábado 19 de abril se registraron 5.326 casos en todo el territorio santafesino

gentileza
Mosquito del dengue

El reporte confirma otra muerte por dengue en la provincia. A la muerte ya conocida de un hombre de 79 años con enfermedades preexistentes, residente de Casilda, se suma ahora el deceso de una mujer de 25 años sin comorbilidades en Rosario. De acuerdo al parte oficial, el cuadro clínico "evolucionó de manera desfavorable".
Casos con antecedentes de viaje y autóctonos
Entre los casos, se incluyen 41 personas que cursan un embarazo. Del total, 1.970 casos fueron confirmados mediante pruebas de laboratorio, mientras que 3.356 se diagnosticaron por criterio clínico y epidemiológico. En comparación con la semana anterior, se sumaron 498 nuevos contagios.
La gran mayoría de los casos, 5.144, no presentan antecedentes de viaje, lo que confirma una transmisión autóctona sostenida del virus en la provincia. Otros 66 contagios se relacionan con personas que viajaron a zonas con circulación activa de dengue, incluyendo países como India, Maldivas, Colombia y Brasil, además de otras provincias argentinas. Hay además 116 casos que aún están bajo investigación.
En cuanto a los casos detectados en personas gestantes, todos son autóctonos. La mayor concentración se da en el departamento Rosario, con 39 pacientes, mientras que los dos restantes corresponden a los departamentos San Cristóbal y San Lorenzo. Por otro lado, se reportaron 13 infecciones en personas recientemente vacunadas, aunque no se registraron nuevos casos en este grupo durante la última semana.
Casos en departamentos
Actualmente, se encuentran en situación de brote las ciudades de Rosario y Pérez (departamento Rosario), Fuentes (San Lorenzo), Casilda (Caseros) y Villa Trinidad (San Cristóbal). En el resto de las localidades de estos departamentos se reportan, por el momento, casos aislados. En el caso de La Capital, hubo 12 casos confirmados hasta el momento, con otros dos en etapa de investigación.
Ante este panorama, el Ministerio de Salud insiste en la necesidad de reforzar las medidas preventivas: eliminar potenciales criaderos de mosquitos y consultar al sistema de salud frente a los primeros síntomas de la enfermedad.