Desde el lunes 24 hasta el miércoles 26 de febrero inclusive, los docentes de gestión pública y privada que no adhieran a la medida de fuerza convocada por los gremios nacionales y apoyada por gremios provinciales, prevista para el lunes 24 de febrero, deberán completar la Declaración Jurada de Prestación de Servicios.
Docentes públicos y privados que no paren este lunes deberán completar la declaración jurada
Así lo informaron desde el gobierno. Debe ser completada por todo el personal, sin importar los días y horarios en los que efectivamente preste servicios (es decir, aunque no deba dictar clases ese día).

José Busiemi/UNO Santa Fe
Inicios de clases en Santa Fe
Dicha declaración debe ser completada por todo el personal, sin importar los días y horarios en los que efectivamente preste servicios (es decir, aunque no deba dictar clases ese día). En el caso de los agentes que no presenten la declaración jurada se presumirá que no prestó servicios.
Para completarla deberán ingresar en el sistema Mi Legajo, luego acceder a la función Relevamientos, y seleccionar finalmente la opción Declaración Jurada.
Se recuerda la responsabilidad de los equipos directivos de garantizar que las instituciones educativas estén abiertas, de acuerdo a la normativa vigente.
• LEER MÁS: Asistencia Perfecta: más de 62.000 docentes reciben el premio correspondiente a enero