El recuerdo y la lucha de la enfermera que estudió en Santa Fe y fue reconocida como "Heroína de Guerra de Malvinas"

Unas 14 enfermeras de la Fuerza Aérea atendieron a los heridos de Malvinas en una de las bases, mientras que al igual que todo el país eran engañadas por la propaganda triunfalista

2 de abril 2025 · 07:55hs

"Hubo mujeres y hombres", eso recalcó Alicia Mabel Reynoso al recordar la Guerra de Malvinas. Nació en Estación Carbó, departamento Gualeguaychú y se vino a Santa Fe para estudiar y convertirse en enfermera, profesión que la convertiría en una figura muy necesaria del conflicto bélico. Durante años se negaron a reconocerla como veterana de guerra y hoy, a sus 68 años, habla para que la historia no las olvide ni las calle como hace 43 años.

"Las enfermeras de la Fuerza Aérea, veteranas de la Guerra de Malvinas, por la Ley 23.118 fuimos reconocidas en los años 90´. Después de que terminó el conflicto vino la famosa desmalvinización y esta nos atravesó por nuestros compañeros, superiores, que prácticamente no se escondieron. Entonces, ahí empezó la guerra que duele más que la guerra misma, porque en definitiva enfermeras e instrumentadoras estamos acostumbradas a ver el dolor pero el dolor del olvido, que además es violencia, duele el doble", expresó la primera Veterana en tener el DNI con la leyenda "Heroína de Guerra de Malvinas".

malvinas guerra enfermera (4).jpg

Alicia se recibió de enfermera en Santa Fe, en la Escuela Superior de Enfermería y estuvo un año sin trabajo, por lo que a fines de 1979 se fue a Buenos Aires. "Ahí vi la propaganda de que incorporaban mujeres a la Fuerza Aérea con una prueba piloto, teníamos que ser enfermeras, así que me presente, rendí bien y me incorpore en mayo de 1980", recordó. Para sumarse a estas fuerzas, las mujeres tuvieron tres meses de instrucción militar, tras la cual fueron a los hospitales.

malvinas guerra enfermera (7).jpg

Reynoso era la jefa de Enfermería del Hospital Aeronáutico Central en CABA cuando recibió un llamado que la marcaría para siempre: "Me llamaron los superiores y me dijeron que nos íbamos a la guerra y que elija a cinco compañeras más". Pensaban que tendrían que ir a Malvinas, pero cuando llegaron a una de las primeras seis bases militares desde donde se atacó a la flota inglesa, que fue Comodoro Rivadavia, la base de logística por excelencia, ya habían preparado el terreno para que el hospital se quede ahí, en el aeropuerto, en los hangares de YPF.

malvinas guerra enfermera (5).jpg

"Era una tensa calma. Preparábamos cosas que mandábamos a las islas y también esperábamos a ver qué se resolvía. Cuando empezaron los bombardeos, el 1 de mayo a las 4.40 de la mañana, arrancaron a llegar los heridos y nos contaron lo que realmente pasaba porque como todo el país estábamos muy engañadas por la propaganda triunfalista que había en los medios, lo de argentinos a vencer, con el dedito para arriba, cuando en realidad no era así", señaló la profesional.

Y destacó: "En ese momento cumplimos con lo que teníamos que cumplir, también habíamos jurado defender la patria cuando entramos a la Fuerza Aérea y nunca pensamos que dos años después lo íbamos a estar haciendo. Así que sin preguntarnos por qué, sin victimizarnos, hicimos lo que teníamos que hacer de la mejor manera, como lo hicieron todos".

malvinas guerra enfermera (3).jpg

"Lo que hay que recalcar y lo que tienen que saber las generaciones futuras es que en esa guerra hubo mujeres y hombres, con 18 años y no más de 23, 24 las mujeres, que dijimos sí a la patria, sin importarnos nada más y nada menos que defenderla cada uno en su posición y sin tener en cuenta si iba a haber algún resarcimiento económico. O sea, amar la patria más más allá del bolsillo, cosa tan difícil hoy por hoy en esta Argentina", manifestó.

Tras la guerra, Alicia y sus compañeras volvieron a la vida normal. La entrerriana fue enviada a Córdoba a hacer un curso de oficiales de la Fuerza Aérea. "Mis colegas al otro día de que llegaron a Buenos Aires, sin descanso, sin nada, las mandaron a trabajar «acá no pasó nada, no les pasó nada, no pidan nada porque no les pasó nada, no pueden hablar». Nos pasó una guerra por la cabeza, a jóvenes mujeres de 22, 23 años, mirá si no nos pasó nada", expresó.

malvinas guerra enfermera.jpg

Este 2 de abril, como hace muchos años, la enfermera decidió quedarse con su familia en Paraná, aunque normalmente va a distintos actos en Buenos Aires. Además, en este aniversario, en Santa Fe y la capital de Entre Ríos, se estrena la obra del dramaturgo José Ignacio Serralunga, "Un Mar de Luto". En ella se narran las historias de las mujeres de Malvinas.

Lo último

Este jueves el Concejo buscará aprobar la nueva línea de colectivos este - oeste y la eliminación del impuesto al bache

Este jueves el Concejo buscará aprobar la nueva línea de colectivos este - oeste y la eliminación del impuesto al bache

Tras ocho horas varado en Bolivia, Independiente llegó a Buenos Aires

Tras ocho horas varado en Bolivia, Independiente llegó a Buenos Aires

La revelación Vecchio: En Rosario Central tenías que firmar con la barra, no tenías opción

La revelación Vecchio: "En Rosario Central tenías que firmar con la barra, no tenías opción"

Último Momento
Este jueves el Concejo buscará aprobar la nueva línea de colectivos este - oeste y la eliminación del impuesto al bache

Este jueves el Concejo buscará aprobar la nueva línea de colectivos este - oeste y la eliminación del impuesto al bache

Tras ocho horas varado en Bolivia, Independiente llegó a Buenos Aires

Tras ocho horas varado en Bolivia, Independiente llegó a Buenos Aires

La revelación Vecchio: En Rosario Central tenías que firmar con la barra, no tenías opción

La revelación Vecchio: "En Rosario Central tenías que firmar con la barra, no tenías opción"

Atlético Tucumán derrotó a All Boys y sigue adelante en la Copa Argentina

Atlético Tucumán derrotó a All Boys y sigue adelante en la Copa Argentina

Cristina Kirchner tildó de cipayo al primer mandatario por su discurso

Cristina Kirchner tildó de "cipayo" al primer mandatario por su discurso

Ovación
Unión aviva su ilusión tras ganarle a Cruzeiro: El alma llena de amor por esta camiseta

Unión aviva su ilusión tras ganarle a Cruzeiro: "El alma llena de amor por esta camiseta"

La reserva de Unión se hace fuerte en Santa Fe, venció a Racing y sigue subiendo lugares

La reserva de Unión se hace fuerte en Santa Fe, venció a Racing y sigue subiendo lugares

El DAD le dio un histórico triunfo a Unión y es furor a nivel internacional

El DAD le dio un histórico triunfo a Unión y es furor a nivel internacional

Una victoria histórica que no debe confundir a Unión

Una victoria histórica que no debe "confundir" a Unión

El homenaje de Colón por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas

El homenaje de Colón por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas

Policiales
Intento de asesinato: emboscaron y atacaron a balazos en plena vía pública al jefe de la barra de Unión 

Intento de asesinato: emboscaron y atacaron a balazos en plena vía pública al jefe de la barra de Unión 

Violento choque entre un auto y una moto en la Ruta 1 a la altura de Rincón: una mujer está grave en el Cullen

Violento choque entre un auto y una moto en la Ruta 1 a la altura de Rincón: una mujer está grave en el Cullen

Joven detenido por disparar con una escopeta en pleno microcentro

Joven detenido por disparar con una escopeta en pleno microcentro

Escenario
El Kuelgue llega a Santa Fe

El Kuelgue llega a Santa Fe

Tribus anunció el line up día por día de su festival 15 aniversario

Tribus anunció el line up día por día de su festival 15 aniversario

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón

Presentan la muestra fotográfica Atavíos De La Nostalgia

Presentan la muestra fotográfica "Atavíos De La Nostalgia"

Arde la Sangre regresa a Tribus presentando Pase lo que Pase

Arde la Sangre regresa a Tribus presentando "Pase lo que Pase"