redaEn el marco de la paritaria central, los representantes de los sindicatos de trabajadores estatales calificaron como "equilibrada" la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial, que implica un aumento del 5% para el primer trimestre del año.
Estatales calificaron como "equilibrada" la propuesta de incremento salarial y el viernes definirán si la aceptan
Las cúpulas gremiales evaluaron la oferta del gobierno provincial, que incluye un aumento del 5% para el primer trimestre. ATE informó que la decisión final sobre su aceptación se tomará en un plenario el viernes.

Prensa
Estatales calificaron como "equilibrada" la propuesta de incremento salarial y el viernes definirán si la aceptan
El gremio ATE informó que la decisión final sobre su aceptación o rechazo será tomada el próximo viernes, luego de que el gremio consulte a sus bases.
Marcelo Delfor, secretario adjunto de ATE, habló sobre el proceso de negociación, señalando que fue una paritaria larga, en la que fue necesario pasar a un cuarto intermedio para poder analizar adecuadamente la oferta.
"El espíritu de las organizaciones sindicales fue encontrar un equilibrio en la propuesta", expresó Delfor, quien destacó que el acuerdo contempló tanto a los trabajadores activos como a los jubilados.
En relación a los detalles de la propuesta, el dirigente señaló que el aumento será abonado por planilla complementaria, lo que permitirá que los trabajadores reciban el incremento de manera inmediata. "Es una oferta trimestral y una suma garantizada", agregó.
Por su parte, Jorge Molina, secretario general de UPCN, detalló los términos específicos de la propuesta. En primer lugar, destacó que el incremento correspondiente al mes de enero será del 3,1%, remunerativo y bonificable, con un mínimo garantizado de 50 mil pesos. "Es decir, nadie cobrará menos de esa cantidad en enero", explicó Molina.
Detalló que en febrero el incremento será del 1,9% para alcanzar el 5% total ofrecido para el primer trimestre, con un mínimo garantizado de 70 mil pesos, siempre tomando como base los sueldos de diciembre.
Además, subrayó que este aumento representa un importante alivio para muchos trabajadores, ya que, en muchos casos, el incremento de 70 mil pesos puede implicar hasta un 12% de aumento en los ingresos netos de los compañeros.
Molina también hizo hincapié en que, en abril, ambos gremios se reunirán nuevamente para revisar cómo se ha alineado el acuerdo con la realidad económica y la evolución de la inflación. "Nos vamos a juntar en abril para analizar cómo ha funcionado este acuerdo en relación con la inflación. Si la situación económica varía, es probable que se reabran las negociaciones", comentó.
Por su parte, Delfor, en un tema que generó especial interés entre los trabajadores, mencionó que el acuerdo también contempla un aumento para los jubilados y pensionados. "Los jubilados y pensionados van a cobrar, con el mes de abril, el porcentaje del 3,1%, que si no existía en el mes de enero recién lo iban a cobrar con el sueldo de mayo. Estamos con este acuerdo contemplando la situación de los jubilados", indicó.
También adelantó que si la inflación del trimestre supera el porcentaje acordado, el Ejecutivo se comprometió a reconocer la diferencia. "Aunque no está formalmente establecido en la propuesta, si la inflación en el trimestre supera el porcentaje acordado, habrá un reconocimiento por parte del Ejecutivo a esa diferencia", afirmó el dirigente de ATE.
Este miércoles se llevará a cabo una reunión del Consejo Directivo con todas las seccionales, en la que se discutirá en detalle la propuesta antes de convocar al plenario general el día viernes. En esa instancia, los trabajadores tendrán la oportunidad de expresar su conformidad o rechazo a la oferta.