Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, compartió sus recuerdos personales y valoró el impacto que el Sumo Pontífice tuvo en la provincia. “El legado es muy grande”, expresó visiblemente conmovida. “Era un Papa muy cercano a los problemas que teníamos. No pudo venir, pero todos lo sentimos cerca”.
"Francisco recordaba con mucho cariño sus años en el colegio Inmaculada"
La vicegobernadora Gisela Scaglia recordó con emoción sus encuentros con el pontífice argentino y destacó su humildad, compromiso con los jóvenes y preocupación por la situación de Santa Fe. “Cada día vamos a rescatar algo de su ejemplo”, afirmó.


Durante su gestión, Scaglia mantuvo un vínculo epistolar con Francisco. “Yo le mandé una carta para contarle lo que estábamos haciendo con la violencia en Rosario, y él me respondió. Me dijo: ‘Me impresiona el sentido de servicio que le imprime este gobierno’”, reveló en diálogo con LT10.
La dirigente también tuvo la oportunidad de conocerlo personalmente en el Vaticano. “Ese día estaba nerviosa. Éramos doce personas. Cuando se abrió la puerta, me encontré con un argentino, un hombre común. Nunca se puso por encima. Nos habló como si fuese uno más”, recordó.
En Santa Fe
Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue cuando Scaglia le entregó un cuadro del Colegio Inmaculada, el histórico establecimiento jesuita de Santa Fe por donde pasó Francisco estudió en su juventud. “Recordaba con mucho cariño sus años en el colegio Inmaculada. Nunca anteponía su cargo, hablaba desde el corazón”, destacó.
La vicegobernadora también remarcó el interés constante del Papa por la realidad social de Rosario y Santa Fe. “Nos dijo que seguía de cerca los problemas que estábamos atravesando. Su trabajo con los jóvenes, sobre todo a través de Scholas Ocurrentes, fue impresionante”, señaló.
Finalmente, Scaglia reveló que había cursado una invitación formal para que Francisco visitara la provincia. “Tenía en agenda venir a la Argentina, y yo lo invité a Santa Fe. Lamentablemente no pudo ser. Pero su humildad y su entrega van a seguir inspirándonos. Era, sin dudas, el Papa de los pobres”.