Más de 4.400 cámaras, seguimiento de patrones faciales e inteligencia artificial: las claves del nuevo sistema de monitoreo en Santa Fe

Se trata de tecnología israelí. Aseguran que facilitará el trabajo de monitoreo en tiempo real como la recopilación de pruebas visuales. La inversión asciende a 20 millones de dolares y podria licitarse en un mes y medio.

20 de febrero 2025 · 19:46hs

El gobierno provincial de Santa Fe anunció una inversión total de 64 millones de dólares para implementar un sistema de monitoreo con inteligencia artificial que abarcará, además de esta Capital, a las ciudades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez y San Lorenzo.

Del total de inversión, más de 20 millones de dólares estarán destinados exclusivamente para el sistema de la ciudad de Santa Fe y sus alrededores. Desde el Ministerio de Seguridad, lo definieron como un avance tecnológico sin precedentes en el país.

Centro de Monitoreo ojo. Foto ilustrativa

Invertirán más de 20 millones de dólares en un sistema de monitoreo con inteligencia artificial para el Gran Santa Fe

se reune la junta provincial de seguridad: el eje sera el nuevo sistema de monitoreo para la ciudad de santa fe

Se reúne la Junta Provincial de Seguridad: el eje será el nuevo sistema de monitoreo para la ciudad de Santa Fe

El gobernador Maximiliano Pullaro destacó que esta nueva herramienta será el “sistema más eficiente y seguro” que existirá en el país, y anticipó que brindará una cobertura nunca antes vista.

Más de 20 vecinales expresaron su preocupación por la inseguridad en Santa Fe: piden más controles y alertan sobre motochorros

Cómo funcionará el nuevo sistema de monitoreo

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, explicó que la inversión permitirá un despliegue de 4.415 cámaras, de distintos tipos y características, que funcionarán como parte de un sistema integral.

En este sentido, destacó que el sistema incorpora herramientas de inteligencia artificial capaces de reconocer patrones, lo que facilitará tanto el trabajo de monitoreo en tiempo real como la recopilación de pruebas visuales.

“Estamos hablando de una inversión de 20 millones de dólares para la capital provincial y sus zonas aledañas. En un mes y medio, si todo sale bien, estaremos abriendo la licitación”, expresó Cococcioni, quien subrayó la inminente puesta en marcha del proyecto.

El sistema será capaz de realizar tareas de videovigilancia con reconocimiento automático de patrones. Cococcioni detalló que este avance permite identificar diversos comportamientos sospechosos, como vehículos en contramano o personas que transitan de manera inadecuada.

“El sistema permite buscar objetivos de diferentes maneras: por tipo de vehículo, color, o incluso patrones faciales. Si una persona tiene un comportamiento sospechoso, el sistema lo identificará como una posible amenaza”, explicó en declaraciones a la emisora LT10 AM 1.020.

Una de las características más innovadoras del sistema será su capacidad de seguimiento de patrones faciales. Sin embargo, Cococcioni aclaró que no se trata de identificación de personas sino de un seguimiento de patrones faciales que permiten rastrear a individuos sin necesidad de conocer su identidad.

“Aunque no sepamos quién es una persona, el sistema puede identificar patrones faciales y rastrear a la persona por su movimiento. No es lo mismo que la identificación, pero funciona de manera similar al seguir a la persona a medida que se desplaza”, explicó el ministro.

Ubicación estratégica de las cámaras

Además, Cococcioni subrayó que, a diferencia de sistemas anteriores que se implementaban en lugares donde simplemente se podía llegar con cableado, el nuevo sistema ha sido pensado para maximizar su eficiencia en función de la demanda de seguridad.

"Las cámaras en otros tiempos se colocaban donde podían estar. Hoy, hemos trabajado con mapas de incidencia delictual, mapas de concentración y mapas de calor, teniendo en cuenta toda la información que se posee a partir de la demanda ciudadana al 911. En base a esos datos, hemos decidido poner más cámaras en ciertas zonas de alta circulación y en áreas de riesgo específico", explicó el ministro.

Invertirán más de 20 millones de dólares en un sistema de monitoreo con inteligencia artificial para el Gran Santa Fe

La estrategia de ubicación de las cámaras responde a un análisis profundo de las necesidades de seguridad de la ciudad. Cococcioni agregó: “Si hay robos a motos, por ejemplo, se priorizan cámaras en los conectores viales; en la zona céntrica, donde hay más posibilidad de arrebatos, se colocarán cámaras de mayor definición. Todo esto se ha planificado según las necesidades de seguridad en cada área”.

"Este sistema tiene una cobertura casi absoluta. Si se encuentra un pequeño punto ciego para cometer un delito y la cámara no lo capta, seguro que al moverse la persona o el vehículo, el sistema lo detectará", añadió el ministro, subrayando el nivel de cobertura y la eficacia del sistema para detectar situaciones sospechosas en tiempo real.

Al ser consultado sobre la innovación que representa este sistema, Cococcioni destacó que la tecnología utilizada no tiene comparación en el país ni en América Latina.

"Nuestros equipos han estudiado diferentes sistemas a nivel mundial. Tras explorar los avances tecnológicos, se optó por un sistema que se utiliza en Israel, un país líder en materia de seguridad. Este sistema con este nivel de prestaciones no existe hoy en Argentina y hasta ahora no hemos encontrado noticias de otro lugar en América Latina que lo tenga", aseguró el ministro, resaltando que el sistema será uno de los más avanzados de la región.

Lo último

Nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé: se firmó el contrato de obra y los trabajos comenzarían a mediados de marzo

Nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé: se firmó el contrato de obra y los trabajos comenzarían a mediados de marzo

Elche demandó a Independiente por no pagar el pase de Marcone

Elche demandó a Independiente por no pagar el pase de Marcone

El Colón picante que armó Pereyra para visitar a Mitre en el horno de Santiago del Estero

El Colón picante que armó Pereyra para visitar a Mitre en el "horno" de Santiago del Estero

Último Momento
Nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé: se firmó el contrato de obra y los trabajos comenzarían a mediados de marzo

Nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé: se firmó el contrato de obra y los trabajos comenzarían a mediados de marzo

Elche demandó a Independiente por no pagar el pase de Marcone

Elche demandó a Independiente por no pagar el pase de Marcone

El Colón picante que armó Pereyra para visitar a Mitre en el horno de Santiago del Estero

El Colón picante que armó Pereyra para visitar a Mitre en el "horno" de Santiago del Estero

Confirmado: día, hora y sede del cruce entre Unión y Colegiales por Copa Argentina

Confirmado: día, hora y sede del cruce entre Unión y Colegiales por Copa Argentina

Paro de Amsafé: la provincia sostiene que la mayoría de los maestros irá a trabajar y las clases arrancan el lunes

Paro de Amsafé: la provincia sostiene que la mayoría de los maestros irá a trabajar y las clases arrancan el lunes

Ovación
Castet: Me quedé con la espina de ascender con esta camiseta

Castet: "Me quedé con la espina de ascender con esta camiseta"

¿Quién es Mauro Medina, vinculado a la vida política de Colón?

¿Quién es Mauro Medina, vinculado a la vida política de Colón?

Colón viaja a Santiago del Estero con un importante regreso

Colón viaja a Santiago del Estero con un importante regreso

Unión pierde a su capitán, que además es el jugador con más minutos en cancha

Unión pierde a su capitán, que además es el jugador con más minutos en cancha

Deportivo Norte frenó el andar de Colón en Armstrong

Deportivo Norte frenó el andar de Colón en Armstrong

Policiales
Violento asalto en B° Candioti Sur: golpearon y maniataron a un abogado que además es corredor de autos

Violento asalto en B° Candioti Sur: golpearon y maniataron a un abogado que además es corredor de autos

Facundo Castro, un asesino condenado, fue atrapado otra vez por la policía en Santa Fe

Facundo Castro, un asesino condenado, fue atrapado otra vez por la policía en Santa Fe

Cayeron dos delincuentes porque uno de ellos fue delatado por su renguera

Cayeron dos delincuentes porque uno de ellos fue delatado por su renguera

Escenario
Las Pastillas del Abuelo llega a Paraná

Las Pastillas del Abuelo llega a Paraná

La crítica al cuarto libro del santafesino Leonardo Pez, Bicho sin dueño: Un ritmo que se cobija en la lentitud

La crítica al cuarto libro del santafesino Leonardo Pez, Bicho sin dueño: "Un ritmo que se cobija en la lentitud"

Furor por el Cumbión del Paraná: ya se agotaron las preventas

Furor por el Cumbión del Paraná: ya se agotaron las preventas

Skay Beilinson, el alma de Patricio Rey, llega a Santa Fe para vivir una noche única

Skay Beilinson, el alma de Patricio Rey, llega a Santa Fe para vivir una noche única

Pedro Capó se sube a la carretera y anuncia su show en Santa Fe

Pedro Capó se sube a la carretera y anuncia su show en Santa Fe