Este miércoles 5 de febrero, vecinos nucleados en la Asociación Vecinal de barrio Candioti Sur se reunirán con la coordinación de distrito del municipio santafesino para plantear una serie de cuestiones que preocupan a los habitantes de la zona, tales como nocturnidad, trapitos y la obra paralizada de Aguas Santafesinas (Assa).
Nocturnidad, trapitos y obras de Assa: los ejes de una nueva reunión entre vecinos de Candioti y el municipio
Este miércoles, vecinos de barrio Candioti Sur se reunirán con funcionarios municipales. Fuertes reparos en cuanto a los horarios de la nocturnidad.
En el temario presentado por la vecinal hay un fuerte reparo a cómo está funcionando la nocturnidad en la zona, argumentando que "no hay calidad de descanso". Sobre esto agregaron: "De septiembre a abril hasta las 3:30 am la música, más gritos, etc. Ocho meses en donde quienes nos levantamos a las 5 o 6 de la mañana para ir a trabajar dormimos entre 1 y 2 horas".
"En otros meses le pasa lo mismo a niños y adolescentes que se levantan entre las 6 y 6:30 para ir a la escuela. No hay descanso", subrayaron los vecinos.
Otra queja puntual pasa por lo que reviste la obra de ampliación de la planta potabilizadora de Assa, la cual está siendo intervenida en la zona hace tres años. Sobre esto, desde la vecinal plantean que hay vecinos que "padecen" la obra, a la altura de Calchines y Alberdi. Además se le agrega la preocupación relativa a la inseguridad por falta de iluminación en dicha zona, afirmando que "es una boca de lobo".
Trapitos y problemas sanitarios
Además, la presencia de trapitos, tanto en la zona de bares como en la esquina de Alem y Vélez Sarsfield, se volvió un postal habitual según los vecinos: "Ven a un móvil de la GSI, se van unos minutos y vuelven a trabajar como si nada". Otro de los temas a dialogar con el municipio, es el problema sanitario de desborde de cloacas también. Sobre este punto, afirman que "es habitual que desborden varias cloacas" por la presencia de algunos locales gastronómicos y los residuos generados.
Preocupa también "la cantidad de edificios y la no conservación del patrimonio arquitectónico". En este punto, se posiciona el pedido de aplicación de multas y habilitaciones al respecto de parte del ejecutivo municipal.
"Queremos aprovechar al máximo la oportunidad del encuentro y tener respuestas concretas de la gestión municipal", remarcaron los vecinos nucleados en la vecinal.