Tras recibir el pasado martes en paritaria el ofrecimiento salarial del Gobierno provincial, el gremio que nuclea parte de los estatales de ATE definió este viernes entre las mociones que fueron puestas a consideración de los afiliados en todas las asambleas. Triunfó la moción de aceptación en disconformidad con el 53% de los votos.
Paritaria central: ATE aceptó en disconformidad la propuesta salarial del Gobierno de un aumento del 5% trimestral
La aceptación en disconformidad fue la moción más votada con un 53% del total. "La disconformidad es porque el salario no alcanza", expresaron.

José Busiemi/ UNO Santa Fe
ATE.
La propuesta salarial efectuada por el Gobierno provincial se conforma por un 5% de incremento abarcando todo el primer trimestre y abonándose un 3,1% con los haberes de enero y un 1,9% con los de febrero.
De esto se hizo eco el secretario general de ATE, Adolfo Avallone, quien en diálogo con la prensa manifestó: "Lo que observamos en todas las consultas que hemos hecho, más de 10.000 en la provincia, es que hay un alto grado de disconformidad. Teniendo en cuenta de la manera en la que trabaja el Gobierno, no solo con los trabajadores de la administración central sino también con otros sindicatos, la propuesta fue aceptada en disconformidad".
Aceptación en disconfirmidad de ATE
Consultado a qué obedece la disconformidad expresada junto con la aceptación, Avallone puntualizó que "es conforme a la situación económica, al salario que no alcanza". Y agregó: "Los trabajadores perdimos hasta un 18% de poder adquisitivo y las políticas que lleva adelante el Gobierno provincial respecto a los salarios no permiten esa recuperación. Si bien con estas políticas fueron favorecidos los sectores de menores ingresos, el salario igualmente no alcanza".