Este martes tuvo lugar el segundo encuentro en el marco de la paritaria central entre el Gobierno provincial y los gremios estatales de ATE y Upcn, donde se realizó la oferta salarial para los trabajadores que ronda un 5% a pagarse en un acuerdo trimestral según lo estipulado en la reunión.
Paritaria central: la provincia ofreció a estatales un aumento salarial del 5% para el primer trimestre del año
La oferta del Gobierno provincial se compone de un incremento del 3,1% para enero y otro 1,9% para febrero.

Esto se divide entre un 3,1% de incremento correspondiente a los haberes del mes de enero rondando los 50.000 pesos de aumento, sumado a otro 1,9% correspondiente a febrero con unos 70.000 pesos en bolsillo. Se pondrá en consideración la propuesta salarial en asambleas gremiales.
Postura de los gremios estatales
A propósito de esto se manifestó el secretario general de Upcn, Jorge Molina, al término de la reunión: "Si se aprueba esto, en abril nos juntaremos nuevamente para analizar si anduvo en sintonía este acuerdo con la realidad del índice de precios al consumidor".
"No coincidimos con la mirada del Gobierno de aquí a seis meses de plazo con la que nosotros tenemos. Consideramos que era más cauto que se tome el incremento para los primeros tres meses y luego sentarnos nuevamente para analizar como evolucionó la inflación", agregó sobre el plazo de la oferta.
Por su parte, el secretario general de ATE, Marcelo Delfor, remarcó: "Como se va a pagar por planilla complementaria el aumento de enero y febrero antes del 15 de marzo va a cobrar menos de 120.000 pesos que se acumulan entre los $50.000 garantizados del mes de enero con los 70.000 pesos garantizados de febrero".
"Al abarcar enero la política salarial, los jubilados y pensionados van a cobrar con el mes de abril este porcentaje del 3,1% que de no haber existido en el mes de enero recién lo iban a cobrar con el sueldo de mayo", agregó.