Luego de la confirmación del primer caso de dengue autóctono en la ciudad en este año, siendo una mujer que cursa la enfermedad en su casa de barrio Altos del Valle, desde provincia dieron precisiones sobre el escenario que se espera de aquí a marzo y abril.
Primer caso autóctono de dengue en la ciudad: "Esperamos un aumento de Aedes Aegypti en marzo y abril"
Lo afirmó la directora de Promoción de la Salud de la provincia, Analía Chumpitaz. Esta temporada fueron confirmados 83 casos en la provincia.

Caso de dengue en barrio Altos del Valle.
En diálogo con UNO Santa Fe se manifestó la directora de Promoción de Salud de la provincia, Analía Chumpitaz, quien expresó: "Siempre esperamos un aumento del metabolismo, de la cantidad de vectores de Aedes Aegypti durante los meses de marzo y abril".
Hasta el momento en esta temporada fueron confirmados en toda la provincia un total de 83 casos positivos de dengue, siendo 75 de ellos en personas sin antecedentes de viajes. Como casos sospechados en el territorio provincial, el total asciende a los 2.378 casos.
Circulación actual en Santa Fe
Sobre la circulación actual en Santa Fe, la funcionaria remarcó: "Para que se produzca un brote, al no ser una provincia endémica, tiene que haber una persona que haya viajado a lugares donde haya circulación viral. Por esto, las personas que viajan deben usar repelentes durante toda su estadía y al volver, si presentan signos o síntomas, consultar precozmente. También deben usar repelente durante 10 días posteriores a su regreso, porque sabemos que existen casos asintomáticos".
Frente a las recomendaciones a la hora de prevenir la infección, Chumpitaz enumeró: "Se recomienda que se utilice repelente, fundamentalmente la persona que tiene dengue como así también todo el entorno. Además se realizan las actividades de bloqueo, al contol focal, a la búsqueda de reservorios, al descacharrado y en todos aquellos lugares en donde el vector pudo haber colocado huevos se le agrega la concientización, la búsqueda de pacientes febriles, la fumigación intradomiciliaria y la fumigación espacial en el exterior en las nueve manzanas de alrededor de ese caso".
Agregó la importancia de "inspeccionar bien nuestra vivienda, eliminar lo que sea inservible y neutralizar".
Caso autóctono en Santa Fe
La Municipalidad de Santa Fe dio detalles sobre la confirmación del primer caso de dengue autóctono en la ciudad en este año. Se trata de una mujer que cursa la enfermedad en su casa de barrio Altos del Valle. Detectaron sintomatología similar en otros vecinos del barrio y advirtieron por la confirmación de más casos.
A propósito de esto dialogó con los medios el subsecretario de Salud del municipio, Carlos Estrada, quien aseguró: "En la tarde del jueves nos informaron sobre un caso de dengue desde provincia, perteneciente al barrio Altos del Valle, siendo una paciente femenina con síntomas típicos de dengue con fiebre y un cuadro digestivo, estable y sin mayores consecuencias físicas. Comenzó con síntomas el lunes pasado, concurrió al centro de salud y luego al hospital Cullen, allí se hizo la serología".
"Se determinó por serología que era positivo, era una paciente que no había realizado ningún viaje ni había estado en contaco con otra persona que llegue del exterior. Eso determinó que hoy se haga el bloqueo como estaba pautado, se bloquearon seis manzanas en el barrio y también se detectaron otros casos febriles que también van a ser notificados y estudiados", informaron desde el municipio.
Advertencia a los vecinos de barrio Altos del Valle
En relación a la presencia de dengue en barrio Altos del Valle, el funcionario remarcó: "Aprovechamos para alertar un poco a la población en general, sobre todo a la de Altos del Valle, para extremar los cuidados como sostuvimos siempre. Hay una familia de la paciente actual que habían estado afiebrados pero ya no lo están, siendo vecinos uno imagina que posiblemente sean casos de dengue, hay que esperar entre 48 y 72 horas para tener la confirmación".