Desde enero de este año, la Municipalidad de Santa Fe puso en marcha un ambicioso Plan de alumbrado en barrios ubicados al oeste de la Laguna Setúbal.
Tercerización del alumbrado público: en tres meses, se repusieron 1.729 luces en 38 vecinales de la ciudad de Santa Fe
Las dos empresas avanzan con el plan de alumbrado público que busca recuperar el servicio en 80 barrios. Realizaron 3.438 intervenciones y colocaron más de 4.300 metros de cables.

A través de la tercerización del servicio, la UTE conformada por Electromecánica Tacuar SRL y Bauza Ingeniería SRL ejecuta las tareas de reposición, reacondicionamiento y mantenimiento de luminarias, cableado, columnas, tableros y otros dispositivos.
Según informó la municipalidad, en tres meses se repusieron 1.729 luminarias, tanto LED como de sodio, se tendieron 4.346 metros de cables y se concretaron 6.438 tareas e intervenciones diversas. El objetivo es intervenir 13 vecinales por mes para alcanzar los 80 estipulados.
Durante enero se colocaron 484 luminarias y se tendieron 1.335 metros de cableado, con más de 970 tareas realizadas. Las vecinales alcanzadas en ese mes fueron Central Guadalupe; Guadalupe Noreste, Este y Oeste; Siete Jefes; Zona Sur; Fomento 9 de Julio; Unión Progreso y Libertad de Barranquitas; Villa del Parque; Las Delicias; Scarafía; Del Tránsito y Juventud del Norte.
En febrero, las tareas se extendieron a otras 12 vecinales: Mariano Comas, Parque Garay, Las Flores y Las Flores II, Coronel Dorrego, General Belgrano, San José, Transporte, Pro Adelanto Barranquitas, San Roque, Sargento Cabral y Villa Setúbal. Allí se colocaron 386 luminarias, se tendieron 835 metros de cables y se realizaron 930 intervenciones adicionales.
En tanto, en marzo se intervino en 13 sectores más: Alberdi; San Martín; Piquete Las Flores; 21 de Octubre; Jardín Mayoraz; Unión y Trabajo (María Selva); Roma; Candioti Sur y Norte; Mosconi y Roque Sáenz Peña; Ex España; República del Oeste y Centro. Se repusieron 256 artefactos, se tendieron 536 metros de cables y se ejecutaron 998 tareas técnicas.
Para el intendente Juan Pablo Poletti, este plan representa “una decisión política e histórica”. “Era necesario realizar una puesta en valor y mantenimiento de la luminaria en la ciudad, en jurisdicción de 80 vecinales. Estamos convencidos de que la decisión fue correcta, de que estamos por el buen camino, de que estamos mejorando y que ya se empezaron a ver los cambios de iluminación en la ciudad”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Gestión Urbana y Ambiente, Guillermo Ferrero, destacó que “se viene trabajando 24/7” entre la empresa, que ya alcanzó 40 barrios desde principio de año, y la DAPE (Dirección de Alumbrado Público y Electromecánica), que actualmente está trabajando en la entrada al barrio de Alto Verde y finalizando las columnas de la Ruta Nacional 168.
“Sabemos que todavía falta pero en lo que llevamos de gestión ya logramos iluminar el Puente Oroño, las grandes avenidas de toda la ciudad, 22 barrios, se recuperaron los grandes parques y se continúa este año. Estamos mejorando porque sabemos lo que significa para los vecinos tener su cuadra o la plaza iluminada”, concluyó Ferrero.