La Universidad Nacional del Litoral (UNL) arranca 2025 enfrentando grandes desafíos tras un año de ajustes y recortes que afectaron su financiamiento y operatividad en 2024.
Tras un año de recortes y ajustes, la UNL se enfrenta al desafío de "poner en marcha el potencial de investigación"
Así lo indicó el rector de la UNL, Enrique Mammarella. Preocupa la falta de recursos para la modernización tecnológica y el salario de los docentes universitarios. Será el segundo año consecutivo sin presupuesto nacional para el sector universitario.

Tras un año de ajustes y recortes, la UNL se enfrenta al desafío de "poner en marcha el potencial de investigación"

Enrique Mammarella, rector de la casa de estudios, resaltó que el inicio del ciclo académico se está llevando a cabo con normalidad a pesar de las dificultades, al mismo tiempo que advirtió que la universidad aún enfrenta varias limitaciones estructurales y financieras.
"Lo hemos arrancado fuerte", comentó Mammarella sobre el inicio del ciclo lectivo. "Ya todo lo que es el ingreso claramente está en marcha. Ya llevamos un par de semanas de cursado con algunas actividades, estamos en periodo de exámenes también en el resto de las carreras. Ahora nos estamos organizando para lo que será el fuerte inicio presencial de las actividades, de segundo a final de año", explicó el rector, dejando claro que la universidad continúa con su actividad académica de manera firme.
Destacó que la universidad no solo está enfocada en la actividad universitaria, sino también en sus niveles educativos primarios y secundarios. "Obviamente el Jardín está funcionando. Está terminando la colonia de vacaciones, empiezan las clases de primaria y secundaria. Estamos en periodo de exámenes hoy en nuestras secundarias", detalló Mammarella.
En declaraciones a la Radio de UNO, el rector también destacó las dificultades económicas que enfrenta la institución debido a la falta de financiamiento, lo que ha afectado proyectos clave de la universidad.
Uno de los principales retos para la UNL es garantizar su expansión territorial y el alcance de sus actividades fuera de la ciudad de Santa Fe.
Mammarella explicó que la universidad cubre una vasta extensión geográfica: "Estamos en todo el centro norte de la provincia de Santa Fe, pero también derramamos sobre la provincia de Entre Ríos y otras. Es muy difícil pensar que se pueda llevar adelante todo esto con presupuestos que están pensados solo para una sede".
Esta expansión territorial, según el rector, requiere de recursos adicionales, especialmente para cubrir las movilidades y las actividades de extensión y de investigación en esos territorios.
Con un ojo puesto en la investigación, Mammarella subrayó que uno de los objetivos para este 2025 es "poner en marcha fuertemente nuestro potencial de investigación porque paralizarlo es perder futuro".
En este sentido, mencionó que ya se están entregando subsidios propios de la universidad y lanzando proyectos cofinanciados con la provincia de Santa Fe, aunque aclaró que "necesitamos conseguir más fondos para poder darle el potencial que la universidad nacional tiene en el territorio".
La modernización tecnológica, un problema
Reconoció que la modernización tecnológica es uno de los aspectos más complejos a abordar debido a la falta de financiación. "Lo que queda más complejo es pensar en la modernización tecnológica, en la readecuación de equipos. Algunos equipos que estaban pensados en conseguirse y que este año difícilmente podamos tener el financiamiento necesario", explicó Mammarella, dando cuenta de las restricciones presupuestarias.
Reconoció que la quita de recursos golpeó las áreas investigativas del Conicet y de la Universidad en conjunto. "Hemos perdido capacidad porque muchos se han ido, porque muchas becas se han quedado sin financiamiento, porque los proyectos no han recibido nada de fondos", sostuvo el rector, quien reconoció que este retroceso es preocupante para la institución.
En cuanto a la situación salarial de los docentes universitarios, Mammarella destacó que este es el segundo año consecutivo sin un presupuesto nacional para el sector universitario, lo que genera incertidumbre en las negociaciones salariales.
"Este es el segundo año que no hay presupuesto nacional y eso es todo una definición. Es la primera vez en la recuperación de la democracia que pasan dos periodos seguidos sin presupuesto nacional", señaló el rector, quien también manifestó su preocupación por la falta de claridad en las paritarias: "Lo peor que le puede pasar es no tener certeza de cómo se va a llevar adelante la discusión paritaria de este trimestre".
El rector concluyó diciendo que, a pesar de las dificultades financieras, la UNL continúa comprometida con su misión educativa y de investigación. "El año 2024 terminó con lo que pudimos reprogramar, en función de las necesidades mínimas de garantizar todas las actividades educativas, pero con deudas en las actividades de investigación y transferencia", afirmó Mammarella