Leonardo Carol Madelón inicia su cuarta etapa como entrenador de Unión con un objetivo claro: volver a construir un equipo competitivo a partir del orden, la intensidad y el conocimiento profundo de un grupo de jugadores que ya supieron rendir al máximo bajo su conducción. El Francés asume el desafío de levantar el rendimiento colectivo en un momento crítico, y lo hará fiel a su libreto: un 4-4-2 compacto, aguerrido y vertical, sin perder el equilibrio táctico.
El nuevo Unión de Madelón: orden, intensidad y la misión de recuperar viejos valores
Leonardo Madelón iniciará una nueva etapa como DT de Unión, con la premisa de recuperarlo física, anímica y futbolísticamente.

UNO Santa Fe / José Busiemi

Prensa Unión
El gran desafío de Leo Madelón en Unión
El regreso de Madelón no es solo un cambio de nombre en el banco, sino también una apuesta a recuperar la identidad futbolística que el Tate mostró en sus mejores momentos recientes, muchos de ellos con él como conductor. Con varios futbolistas que ya dirigió en ciclos anteriores, buscará reactivar viejos engranajes que supieron funcionar a la perfección.
LEER MÁS: Unión invirtió fuerte en los delanteros, pero el resultado es un rotundo fracaso
Entre esos nombres sobresale el de Claudio Corvalán, actual capitán del equipo y referente del plantel. El lateral, hoy lejos de su mejor nivel, fue parte del Unión que clasificó por primera vez a la Copa Sudamericana bajo el mando de Madelón. El DT confía en su jerarquía y liderazgo para ordenar una defensa que ha mostrado grietas.
Otro foco estará puesto en los hermanos Pittón, Bruno y Mauro, quienes también vivieron su etapa más destacada con el Francés. Bruno, con llegada desde el lateral izquierdo, y Mauro, con despliegue en el mediocampo, fueron piezas claves en el esquema madelonista, y el entrenador buscará que vuelvan a explotar esas virtudes.
El caso de Mauricio Martínez es especial. Hoy devenido en marcador central, Madelón no descarta volver a utilizarlo como volante central de corte defensivo, una función en la que supo brillar antes de ser vendido a Rosario Central. Su capacidad táctica y buen primer pase lo convierten en una opción dual.
En ofensiva, Franco Fragapane volverá a tener un rol protagónico. Jugando por la banda izquierda en el clásico 4-4-2, fue fundamental para el estilo de juego de Madelón: velocidad, desborde, compromiso en la presión y llegada al gol. Lo mismo ocurre con Lucas Gamba, quien terminó siendo figura por sus goles y movilidad en ataque.
El nuevo Unión apostará, como en etapas anteriores, a una estructura táctica simple pero sólida: defensa en bloque, mediocampo con dos internos (uno con tareas defensivas, otro más ofensivo) y extremos verticales que alimenten a la delantera. En este armado, Madelón buscará reconstruir lo que en su momento representaron Zabala y Fragapane como intérpretes de cada banda. Hoy, ese rol podría recaer en Julián Palacios por derecha, o incluso Ezequiel Ham, según la evolución del equipo.
En el ataque, Lucas Gamba parte con ventaja como titular, y su desafío será encontrar al socio ideal. El cuerpo técnico evaluará entre varias opciones: Marcelo Estigarribia, Jerónimo Dómina, Agustín Colazo, el ecuatoriano José Angulo y el juvenil Diego Armando Díaz, quien aún está en etapa de desarrollo, pero genera expectativa por su proyección.
La receta conocida de Leo Madelón en Unión
Madelón no promete lujos ni revoluciones. Su receta es clara: un equipo que sepa defenderse bien, correr con inteligencia, atacar con criterio por las bandas y priorizar siempre el orden táctico. La idea será recuperar solidez y espíritu competitivo, pilares que alguna vez hicieron de Unión un rival temible.
LEER MÁS: Claudio Corvalán, suspendido y entre algodones en Unión
Con un pasado que lo respalda y varios viejos conocidos a su disposición, el DT confía en poder reconstruir una idea que ya dio frutos. La pelota vuelve a rodar bajo su mirada, con la ilusión intacta de volver a ser ese Unión protagonista que supo ganarse el respeto de todos.