Los intérpretes cambiaron en parte, fundamentalmente el mediocampo y la delantera de Unión. Allí puso el foco el entrenador Cristian González para cristalizar, según su óptica, un muy buen mercado de pases.
Las tablas que debe mirar Unión para no hipotecar su futuro
El flojo arranque de Unión, sumado a un pobre cierre de 2024, va poniendo poco a poco al equipo en una situación difícil si no lograr enderezar su rumbo
En un fútbol argentino y donde la paciencia es cero, no solamente para el Tate, sino para los hinchas de los otros 29 participantes, el equipo involucionó desde lo futbolístico en lo que va de 2025.
Entonces, ese retroceso también se comienza a poner de manifiesto en tres tablas: la más a mano, la mediana y la que dolerá a fin de año.
LEER MÁS: Tagliamonte demostró condiciones para tomar el arco de Unión
Números que no cierran
Unión cosechó un empate contra Boca en Santa Fe, de manera agónica, por el gol de Franco Fragapane. Perdió claramente con Estudiantes, ante Tigre se durmió y su esfuerzo no le alcanzó.
Y contra Argentinos Juniors podemos hablar de merecimientos por un par de situaciones que no pudo concretar, pero a la hora de tener la pelota y jugar al fútbol, la pasó realmente muy mal frente al Bicho de La Paternal.
Los rojiblancos habían arrancado el año mucho más arriba del puesto 20 que ostentan en la tabla de promedios. Y si bien mirando para atrás hay equipos que con tres campañas aún están lejos, ese 1,244 que reportan sus 107 puntos en tres campañas, cada vez es más flaco.
LEER MÁS: Kily González: "No fuimos el Unión que quiero ver y pasa por mí"
Con la misma línea de división, por ahora están abajo: Barracas Central y Newell's 105; Banfield 101; Central Córdoba 99; Gimnasia 93; Tigre 92 y Sarmiento 83.
Asimismo, Talleres, Vélez, Gimnasia y Aldosivi son los que aún no cosecharon puntos para la tabla anual que decreta un descenso a Primera Nacional. Y a la par de Unión, con un partido y medio menos, se alista Godoy Cruz, que también reunió una unidad en lo que va de 2025.